
¿Sabes diferenciar entre flexibilidad, elasticidad muscular y movilidad?
Con el Sistema Salud Flexible has aprendido y puesto en práctica una guía de estiramientos sencillos para poder aplicar en cualquier momento. No está mal para empezar o como recurso que tener a mano, pero puedes ir más allá…
El trabajo y la mejora de la movilidad te permitirá ser más fuerte, tener más control sobre tu cuerpo y dotarlo de más funcionalidad.
Disfruta de este programa en formato clase virtual, estructurado en diferentes niveles de dificultad e impartido por nuestra compañera y entrenadora Cristina Provecho (@cprovecho), ¡quien te guiará paso a paso durante todo el proceso!
No necesitas tener experiencia previa o un nivel de fuerza o habilidad, sólo un espacio libre en el suelo donde poder descalzarte. Si realizas las sesiones entre 2 y 3 veces a la semana, las mejoras aparecerán en unas semanas.
Para realizar el Programa de Movilidad sólo necesitarás:
- Un espacio libre en el suelo en el que puedas estirarte por completo y estar de pie de forma cómoda y estable.
Aunque no necesario, también recomendamos el uso de:
- Una esterilla o colchoneta que permita amortiguar un poco la pisada del pie y no resbalarte.
Si deseas llevar tu entrenamiento al siguiente nivel o tu contexto no te permite contar con alguno de los materiales anteriores, también te servirá:
- Calcetines antideslizantes, aunque preferimos que estés descalzo/a y sientas el suelo bajo tus pies.
En nuestro blog puedes encontrar todos estos materiales y una muy detallada descripción de cada uno. Pulsa AQUÍ para acceder a nuestras recomendaciones.